En este momento estás viendo ¿Por qué se producen pérdidas de memoria al consumir alcohol?

¿Por qué se producen pérdidas de memoria al consumir alcohol?

¿Te ha pasado alguna vez que, después de una noche de fiesta, no recuerdas cómo llegaste a casa, qué hiciste o qué dijiste? Esto no es solo “una mala borrachera”, se trata de un fenómeno conocido como apagón cerebral o laguna mental inducida por alcohol.

Lejos de ser algo anecdótico, es un síntoma de intoxicación aguda que puede tener efectos serios sobre la memoria y la salud cerebral, incluso en personas que no presentan una adicción diagnosticada.

¿Qué es un apagón cerebral?

Los apagones mentales ocurren cuando, debido a un consumo elevado de alcohol en poco tiempo, el cerebro pierde la capacidad de formar y almacenar recuerdos. No es que olvides lo que pasó, sino que tu cerebro ni siquiera lo registró.

Estudios recientes han confirmado que este fenómeno es común entre bebedores sociales, especialmente jóvenes. Investigaciones actuales coinciden con las del doctor Paul Wallace y del doctor David Nutt, quienes explican que el alcohol bloquea los neurotransmisores que permiten fijar recuerdos, como el glutamato, y potencia aquellos que los bloquean, como el GABA.

En palabras simples: el alcohol interrumpe el sistema de memoria del cerebro, de forma parecida a como lo hacen sedantes o anestésicos.

¿Solo les pasa a los alcohólicos?

No. Los apagones cerebrales pueden presentarse en personas sin dependencia al alcohol, simplemente por haber bebido de forma excesiva o rápida. El riesgo aumenta si se consume con el estómago vacío, si se combinan bebidas o si hay falta de sueño.

Sin embargo, cuando estos episodios se vuelven frecuentes, pueden ser una señal de alarma de un patrón de consumo problemático.

¿Qué consecuencias tiene?

A corto plazo, los apagones están vinculados a conductas de alto riesgo: sexo sin protección, agresividad, accidentes o conducción bajo los efectos del alcohol. Todo esto ocurre mientras la persona se encuentra aparentemente “consciente”, aunque al día siguiente no recuerde nada.

A largo plazo, el consumo continuado puede dañar las funciones cognitivas, provocar deterioro de la memoria, e incluso contribuir a daños cerebrales permanentes. Se ha observado que hasta un 80% de las personas con alcoholismo crónico desarrollan deficiencia de tiamina (vitamina B1), lo que puede derivar en síndromes neurológicos graves como el Wernicke-Korsakoff, una forma severa de amnesia.

¿Qué hacer si esto te está pasando?

Si experimentas lagunas mentales con frecuencia, es hora de hacer una pausa y revisar tu relación con el alcohol. Las autoridades sanitarias actuales (como el NHS del Reino Unido y la OMS) recomiendan no superar las 14 unidades de alcohol por semana, distribuidas en varios días y acompañadas de días libres de consumo.

Recuerda que:

  • Una caña de cerveza o un vaso pequeño de vino equivale a una unidad.
  • Las personas con apagones regulares están expuestas a daños progresivos, incluso si no beben todos los días.
  • Si ya intentaste moderarte sin éxito, podría ser momento de buscar ayuda profesional.

En Forum Salud Mental Asturias podemos ayudarte

En nuestro centro trabajamos con personas que buscan recuperar el control de su vida y su bienestar, tanto si existe dependencia como si se trata de un consumo problemático ocasional.

📞 Llámanos sin compromiso. Estamos aquí para escucharte y ayudarte.

Artículo actualizado en septiembre de 2025